lunes, 21 de octubre de 2013

teja cocina rustica

Me encantan las casas antiguas, pero dan mucho trabajo. Mis padres compraron una, pero con un presupuesto bastante ajustadillo, así que a la hora de prepararla para pasar las vacaciones, no conservaron vigas ni paredes de obra. Salía carisimo y hacia falta muchas horas de trabajo. Eso no quita que se esté de maravilla y que pasemos algunos días de verano allí.
Este verano, durante unos días que pasé con ellos en el pueblo, mi marido me trajo unas tejas. Algunas estaban partidas y las guardé en el trastero por si las necesitaba, para eso sirven los trasteros ¿no?.
Pues hice bien, hace unos días se me ocurrió hacer una cocina antigua. La verdad que me está dando muchísimo trabajo porque a diferencia de las cocinas minimalistas, las cocinas rústicas estan recargadísimas. Que si ajos colgados, chorizos, cestos, molinillos, cortinas, etc...
Todo está hecho con pasta Das con muchiiiiisimas horas de trabajo, aunque Uxue me ha ayudado en alguna cosa, como los platos.
Cada vez que pensabamos que habíamos acabado de modelar se nos ocurría algún trasto más. Os dareis cuenta que en vez de pasta Das he utilizado masa moldeable marrón, de la marca Jovi, es la que tenía por casa y cuando me dá la inspiración trabajo con lo que tengo a mano.
La verdad es que me ha quedado muy bonita. Como siempre el problema es ponerla en un piso, lo mejor en estos casos es donarla a algún familiar majetón y de confianza, que me invite a su casa a tomar el café de vez en cuando.
















Aquí por fin la dejo acabada. Lo que me ha costado !!.














Cuadro

Este fin de semana he ido a un taller para aprender a hacer un cuadro. En mi barrio, Astrabudua, hay una tienda de manualidades que ofrece talleres fantásticos. Nunca había ido a ninguno, pero cuando ví el cuadro me gustó y me apunté.
Me lo he pasado bomba, aparte de que la profesora es encantadora, había buen ambiente y se nos pasaron las horas volando. El cuadro está hecho en un par de horas y cualquiera lo puede hacer. Monica, la profesora, me lo dió todo preparado en un kit y me prestó todos los materiales como pinceles, colas, barniz, etc y está pendiente a cada paso que daba.
Aquí os dejo mi cuadro New York.







domingo, 20 de octubre de 2013

Fofucha personalizada Jone

Un año más nos reunimos para el cumpleaños de Jone, una peque de la familia. Hace 5 añitos y le hemos hecho su primera fofucha.
Quería hacerle algo especial y que fuese fácil reconocerla. Me acordé de una foto que me envió su ama en la que estaba comiendo un helado en una de las carreras de coches en las que participa su padre.
En la foto aparecía con una camiseta personalizada del coche de su padre y ahí llego el primer problema. Mi hijo me propuso imprimir una pegatina y pegarla a la camiseta, pero a mí no me acababa de gustar la idea. Entonces decidí pintarla. Mi técnica sobre pintura es muy limitada pero el resultado me gusta. Tengo que practicar más.
Va acompañada de una caja hecha a mano y hace que el trabajo quede más vistoso.
Ahora solo queda comprobar cuanto le dura y conociendo a Jone, decidirá darla un baño ó desnudarla para ver lo que lleva debajo, jeje





Esta es Jone con su hermano Asier y la camiseta dando ánimos a su padre.





Así es como ha quedado la foto de la camiseta, uff que trabajo me ha dado.






Como en la foto no aparecían los zapatos y decidí hacerle unas parisinas de brillantina.






No quise hacerle todas las manchas de chocolate de la cara, solo le puse un poquito. Que limpia es mi niña ¡¡





 Le puse orejitas para poner unos pendientes de bolas.






Esta es la caja, en ella nuestras fofuchas están más protegidas del polvo.



 
Prometo hacer un tutorial de las cajas.







domingo, 13 de octubre de 2013

Cupcakes con nubes,guindas y canutillos de foamy

Por fin llego el cumpleaños de mi hija, hemos hecho una fiesta de adolescentes locas. Entre Uxue y yo preparamos una Tarta kit kat que podeis encontrar por internet y que les encantó porque la verdad es muy vistosa.
Pensé en hacerles un detalle y como me gustó mucho hacer el cupcake para celebrar las 500 visitas, me animé a hacerles uno para cada una, en total me tocó hacer ocho. 
Han quedado fantásticos y los he personalizado poniendo una etiqueta con el nombre de cada niña y para darlas suertes en este primer curso en la ESO, les puse una herradura.
Se han quedado alucinadas y como los puse en la mesa con la merendola pensaron que eran para comer.
Me he planteado hacer un pequeño taller con las peques, eso si de tres en tres porque me volvería loca si no, jaja.









domingo, 6 de octubre de 2013

Camisetas pintadas

Este verano he conocido a la tía de un amigo de mi hijo que pinta camisetas, zapatillas y todo lo que se ponga por delante. Nunca lo habia probado y aprovechando que tenía unas zapatillas a punto de jubilarse, diseñé un boceto en un papel y cuando ví que me gustaba, lo calqué en las zapatillas.
Como no me disgustó el resultado, probé en camisetas. Para hacer las fotos cogí como modelo a mi hija la cual me pidió que no le sacase la cabeza, ya sabeis las verguenzas y al pequeñín de la cuadrilla, Daniel, el cual aun no se queja.



















sábado, 5 de octubre de 2013

4º Tutorial caja scrap "Birdsong"

Hoy para celebrar mis 1000 visitas os voy a invitar a un tutorial muy especial, una caja que he preparado para el cumpleaños de mi hija.
Al principio, cuando comencé a hacer este blog, Uxue entraba todos los días pero cuando descubrió que no solo había fotos si no que tambien explicaba cada trabajo dejo de hacerlo, había demasiada letra.Que le vamos a hacer, así son los hijos.
Aprovechando esto y aunque aun no se la he entregado, os invito a este tutorial.
Si vais a la entrada de "preparando caja" podreis ver el material que he utilizado.


En primer lugar desmonto la tapa y guardo las bisagras y los tornillos, lijo la caja para dejarla mas suave y agarre mejor la pintura, aunque como va empapelada no hace falta lijarla demasiado.








En este caso como pintura base he elegido el negro, le voy dando por todas las esquinas que es lo único que al final se verá.








No hace falta que la pinteis entera, así ahorramos pintura. Dejar secar muy bien para que al echar el pegamento no ensucieis los papeles.
Los papeles hay que cortarlos a la medida de cada lado y no es necesario que quede perfecto, porque al haber pintado la base disimulará mucho.
Como ya os dije yo he utilizado unos de Graphic45 de la serie Birdsong.
Una vez cortados lo que hago es entintar las esquinas con tinta. Para que os hagais una idea es como la tinta de los matasellos y las hay de muchos colores, yo he elegido la de color vintage. Hay esponjas especiales para aplicarla pero yo utilizo esponja de los estropajos, que nunca falta en una casa.





Para que el papel coja mejor la tinta yo raspo cada cara del papel con las tijeras y luego le doy con la esponja, aquí podeis ver la diferencia de un papel entintado y otro no.







Ahora es hora de ir pegando cada papel en su sitio.




Cuando pegueis dos caras ir ajustando las esquinas e ir entintandolas.







En la tapa teneis que ir haciendo lo mismo utilizando diferentes papeles y haciendo un diseño original, sin olvidaros los cantos que son una lata cuando son muy estrechos.










                                                                                                        
 
El scrapbooking en realidad consiste en cortar y pegar, practicamente lo que haciamos con nuestras carpetas de adolescentes. Pues eso es lo que vamos a hacer a partir de aquí.
Que identifica más a la cultura china que unas sombrillas o unos farolillos chinos o unas letras de esas que son puro arte, pues todo eso he elegido para esta caja y este es el resultado.
















Como veis tambien le he colocado unas patas, que son abalorios.

Claro, por dentro también la teneis que forrar y como he cogido una caja con compartimienos me ha tocado trabajar un poco más. Hay que hacer un montón de recortes y entintar cada uno de ellos. Uno de los papeles era un conjunto de fotos de mujeres chinas y no sabía si lo iba a llegar a usar, pero no me pude resistir y lo compré. Me alegro porque el interior ha quedado fantástico. Las paredes van con papel de letras chinas, espero que me disculpen los chinos porque no se si las he puesto al reves.






Ya para acabar este tutorial, le ponemos las bisagras y decoramos la tapa con alguna flor de scrap que encontré por internet y un asa para abrir la tapa.



















Cuanta más decoracion lleve más original es, pero como es para una niña de 12 años que la va a dar mucho trote no es necesario.
Por último he hecho un tag, que es una tarjeta que lleva el mismo diseño que la caja y que será la tarjeta de felicitación que engancharé al papel de regalo.












Pues eso es todo,  agradeceros las 1000 visitas.

Fofucho grafitero

Los maridos son muy simpaticos y hacen lo imposible para que no nos aburramos y el mio no iba a ser menos. Este verano me propuso hacer un fofucho grafitero y cuando ví la foto pensé que lo complicado sería la máscara que lleva puesta, pero no, lo que se me complicó fué la visera. No había hecho ninguna y la tuve que repetir unas cuantas veces. Los pantalones y los playeros me los tuve que inventar porque como veis no se han molestado en ponerselos. Os preguntareis para que quería un fofucho grafitero, pues resulta que mi marido tiene unos amiguetes que hacen algunas cosillas por ordenador y han creado un grupo y el grafitero es su emblema. Asi que ahí os lo dejo.











 



Esta es la gorra que me dio tanto trabajo, no había forma de darle la corvatura.












Lleva sus sprays en un bolso y otro en la mano listo para hacer grafitis.






Como buen grafitero lleva unas converse que le quedan fenomenal.