lunes, 21 de abril de 2014

Tilda ice skating

Hacia tiempo que quería hacer esta Tilda, desde que la vi en un blog. Es una Tilda de invierno con su abrigo de piel, orejeras y patines de cuchillas, todo listo para pasar un día patinando.
 Como las telas originales valen mucho yo he aprovechado un viaje a Bilbao y me he vuelto loca comprando retales en algunas tiendas de telas de toda la vida.
 Ha sido muy divertido hacerla y he aprovechado mis vacaciones de Semana Santa en un pueblecito de Palencia, Soto de Cerrato.

Esta Tilda mide 52cm de alta, casi como mi hijo al nacer, jiji. Lo malo es que llega el buen tiempo y solo verla tan abrigadita nos va a dar calor, así que la guardaré hasta el próximo invierno, será nuestra pieza estrella las próximas Navidades.

Ahora os voy a enseñar mi joyita.











¡¡No le falta detalle!! Lleva hasta el manguito para meter las manos.






¡¡No me diréis que las botas no tienen una pinta estupenda!!
Las cuchillas las he hecho imprimiendo un patrón de internet y pasándolo a un cartón y pintándolo de color plata. Están pegadas con silicona caliente.






El pelo en la muñeca original es blanco pero yo lo he cambiado y se lo he puesto rubio para que destaque con las orejeras.

En esta ocasión los ojos no los he cosido, los he pintado con pintura acrílica y la verdad creo que me han quedado mejor.

¡¡Y qué me decís de las orejeras!!





El abrigo es super suave  y como veis queda muy pomposo por detrás. La puntilla le da un toque mas elegante.









Y esto es todo, prometo dejar descansar la aguja un poco y enseñaros otras cosas la próxima vez.

viernes, 11 de abril de 2014

Aunque ha llegado la primavera yo ando un poco retrasada y traigo otra Tilda Autumn. ¿Llegara el día que me canse de hacerlas?. Dentro de poco os enseñare cosas que he preparado como regalo de comunión pero hasta que no lleguen a su dueño no puedo mostrarlas. Ya queda poco.

 Esta Tilda me ha dado más trabajo porque me he propuesto hacerle un abrigo con gorro y como ya os dije, no se coser ni tengo máquina. Quería agradecer a todas las personas que facilitan los patrones y los tutoriales para que gente como yo podamos realizar estas labores y que sin su labor nos sería imposible.

  Bueno y ahora os dejo con mi Tilda Autumn.































jueves, 27 de marzo de 2014

Tilda primavera

Por fin ha llegado la primavera, aunque no se nota mucho y seguimos con el abrigo,  bufanda, botas de goma y todo para estar calentitos.
Para ir ambientandonos he preparado una Tilda primavera, muy juvenil y simpática que se ha prestado a posar para nosotros.


















martes, 18 de marzo de 2014

Tilda Autumn, con toque personal

Hoy no toca tutorial, no. Solo fotos. Muchas fotos. Mi nueva Tilda está en marcha y me ha salido toda una Top model.
He conseguido hacer un buen relleno y con ello puedo hacer con mi Tilda muchas posturas.
He vuelto a usar telas que tenía por casa y como quería hacer una Tilda Autumn le he puesto una tela de peluche blanco y botas altas, lista para un día de frío y lluvia.






















Su ropa interior es tan coqueta como ella, llena de puntillas. Espero que os haya gustado.
Ains!!!! como me gusta coser Tildas.

viernes, 14 de marzo de 2014

Tilda gorda bañista

Y he vuelto a pecar!!!
Otra Tilda. Que le voy a hacer, si me hubiese quedado mal la primera hubiese tirado el costurero a la ría de Bilbao a su paso por Astrabudua, jeje.
En esta ocasión os traigo una Tilda regordeta en bañador. Si, gorda y celulitica. Pero esta vez adrede.

Su pelo está hecho de lana fina y sus ojos con un nudo francés.

También lleva toalla para pasar un día estupendo en la playa de La concha, jiji







Así de lado podeis ver mejor su barriguita. Esta Tila es muy presumida y elegante.







Son geniales, graciosas y tienen un aspecto muy tierno. Me recuerdan a mi querida abuela Leo. Asi que se la dedico a ella.

Tilda

Nunca he cosido, como mucho un botón y mal. Mi madre lo intento cada verano en vacaciones. Todos los años insistía en que fuese a una academia de barrio muy típica en los 80, pero yo no tenía ningún interés. Pero el mundo de las manualidades en muy amplio y visitando los blogs de algunas amigas he visto que hacen unas maravillosas muñecas llamadas Tilda.
Lo reconozco, la primera vez que las vi pensé que las pobres eran feúchas. Pero poco a poco se han ganado un hueco en mi corazón.
Se las ve buenas, dulces y sobre todo calladas,  jeje.
Tengo una conocida que me da telas, hasta ahora las usaba mi hija para jugar y por fin he encontrado en que usarlas.
Ya se que hay telas especificas para las Tildas y son una pasada pero yo para mi primera muñeca he decidido hacerlo con telas recicladas.
Me lo he pasado genial haciéndola y me he roto la cabeza para sacarla adelante sin saber coser y encima sin máquina. Pero aquí os traigo este pequeño y humilde tutorial.


El primer paso es imprimir un patrón de la Tilda que quieres hacer, lo pasas a una cartulina y una vez que tienes las piezas, las reservas.






En este momento hay que tener en cuenta como vas a querer vestir a tu Tilda. Yo lo he hecho así, cabeza color carne y el cuerpo del color del vestido que va a llevar. Cosemos las telas del revés para que queden unidas. Tenemos que tener en cuenta que necesitamos la tela doble para luego rellenar el interior, así que calcular bien. Para mi ha sido lo más difícil al no saber coser.




Pasamos el patrón a la tela con un lapicero suave. Cosemos por la linea que hemos pintado. Aquí podéis ver una pierna, color azul para los leggins hasta la rodilla, color carne para la pantorrilla y blanco para la zapatilla. Todas las telas están cosidas entre si del revés y podéis ver que la tela esta doble. Dejamos sin coser la parte de arriba por donde vamos a introducir la guata. Yo tenía una almohada y he usado su relleno.





 Recortamos las piezas con cuidado dejando un borde de unos cinco milímetros y con un palillo chino o una aguja de ganchillo las damos la vuelta. ¡Madre mía lo que me ha costado esta parte!








Rellenamos cada pieza. No demasiado, si le metes mucho relleno queda un poco celulítica, lo digo por experiencia. Además así podemos hacer posturas con nuestra Tilda. Le encanta posar.
A la altura de las rodillas y codos haced una costura para que pueda doblar las piernas y brazos



 



 
¿Notais la celulitis? Eso significa que me pase con el relleno. A la próxima Tilda la pongo a dieta.
Podéis usar puntillas para complementar las telas o todo lo que se os ocurra.
En la foto aparece sentada mientras espera sus brazos. ¿Veis las costuras de las rodillas?. Si no las tuviese, sus piernas quedarían tiesas.

Los brazos coserlos bien pegados al cuerpo que no queden despegados, es horrible ver algunas Tildas con sus brazos abiertos.

Para la ropa he cosido una falda con goma simple para darle vuelo y he añadido una puntilla. Encima de la falda  he puesto una tela con tablas del mismo color que el cuerpo para simular un abrigo. Aquí podéis verlo cogido con alfileres.

¿Veis las alas que le han salido a mi Tilda? Son chulísimas.










¡Pelo! Necesita pelo urgentemente, es hora de hacer budú. Si, no me he vuelto loca y para muestra un botón.

 Primero bordamos el flequillo y las patillas y después colocamos alfileres en la parte trasera de la cabeza.
Usamos los alfileres para ayudarnos con el hilo, lana o lo que queráis.














Es bastante complejo explicar como se hace el pelo, de echo yo necesite ver vídeos porque con la explicación me liaba, así que es lo que os aconsejo.
Se pueden hacer infinidad de peinados pero a mí el que más me gusta es el de los moñetes.

Los ojos los podéis pintar con acrílicos o como yo que los he cosido con un nudo francés. Un poco de colorete y ya está.
 Al abrigo le he puesto unos botones, quedan genial.




Estoy encantada con mi primera Tilda y aunque no es la original creo que me ha quedado increible. Y lo mejor es, que he disfrutado mucho en las tardes de lluvia.




viernes, 28 de febrero de 2014

Caja de reloj alterada

Día de aburrimiento, nada que hacer, llueve mogollón, empiezo a rebuscar por el armario y ahí está,  una triste caja de un reloj que guardé hace mil años.
Aprovechando un trozo de la servilleta que me sobró del craquelado me pongo manos a la obra.

En la feria compré unas servilletas, plantillas de stencil para hacer estarcidos y unas bolas de madera entre otras cosas . Esta es una de las plantillas.






Como no había hecho nunca decoupage pensé que era una buena oportunidad con esta caja.
Lo primero fue darle una mano de Gesso y despues de secar una de pintura blanco roto, pegué la servilleta, envejecí y barnicé.
Ya me animé he hice un estacido en relieve con pasta. Lo único que tenía a mano en ese memento era Aquaplast y fue lo que utilicé.
El Aquaplast lo mezclé con un poco de Antique Vintage, que es una patina que se usa para envejecer los trabajos, así le dí un tono más oscuro.
Con una paleta fuí echando pasta sobre la plantilla y retirando el exceso, esto es trabajo de albañil. Retiramos con cuidado la plantilla y voilà .
Sorry, pero no tengo fotos más que del final.

Os enseño la tapa.







En la parte de abajo y ayudándome de cinta de carrocero hice unas franjas en los mismos tonos. Aprovechando las bolas de madera que compré, las pinté y como no me gustaba como quedaba las craquelé.







Así es como quedó todo el conjunto.