lunes, 26 de enero de 2015

Tilda good night

Tengo una amiga que desde que vio la Tilda en pijama le encanto, pero como soy una perezosa para repetir Tildas ha ido pasando el tiempo y me he hecho la loca. Pero y no ha colado más y me lo ha pedido hasta por facebook, jaja y ya no ha quedado mas remedio.
Esta vez he usado unas telas que me regalaron en Navidad y también  he puesto la Tilda en una peana, quedan mas elegantes y resulta mas cómodo de mover las muñecas sin que pierdan las posturas.
Aquí os dejo las fotos.










Costurero

Por fin tengo un costurero!!!!!! Ya estaba cansada de tener cada cosa en un sitio, las tijeras en este cesto, las agujas en el cajón y nada aparecía cuando lo necesitaba, así que me he comprado un costurero y lo he scrapeado.
Es pequeño, con las cosas básicas para hacer unas Tildas, fácil de guardar y que no moleste en cada rincón.
Para tunearlo he utilizado unos papeles de Tilda y pintura acrílica, tanto por dentro como por fuera.
Como lo quería tener todo recogido he usado unas cajas metalicas de cigarrillos para hacer pequeños costureros que van a ir dentro, en unos irán los botones, en otros los carretes de hilos, etc.
Y aquí van las fotos.



















 

domingo, 18 de enero de 2015

Nuevas tidas

Durante los inviernos no hay nada mejor que quedarse en casa y preparar un café calentito. Pero el invierno también trae tardes aburridas en las que una no hace mas que dar vueltas por la casa buscando algo que hacer, así que es una buena época para hacer unas Tildas.
Esta vez he sacado unos patrones de una Tilda bailarina, están por internet y solo hay que pasarlos a la tela y empezar a coser.
Como ya he mostrado en unas cuantas ocasiones en los tutoriales, hoy solo traigo fotos. Las telas como casi siempre son de muestrarios que consigo de las tiendas de telas.










Y con los patrones de la Tilda pelirroja he hecho otra Tilda, esta vez vestida con un abrigo de piel rosa.













domingo, 14 de diciembre de 2014

Tilda peliroja

Con la llegada del invierno apetece quedarse en casa y hay que buscarse cosas para hacer. Aprovechando que una amiga quería que le enseñase a hacer Tildas, yo también he hecho una.
En el armario teníamos unos pantalones que le quedaban pequeños a mi hija, los desmonté y los aproveché para hacer un abrigo para la Tilda.
Con una camiseta que tenía encaje le he hecho las media.
















Una vez montado el cuerpo voy a vestir a la Tilda.




La tela de la falda es super bonita!!
Aquí podeis ver el detalle de las medias.






Ahora toca montar la parte de abajo del abrigo, para ello cogemos un trozo de tela y le hacemos unas tablas o pliegues. Aunque es mejor poner primero todos los accesorios, si es que los lleva.
Yo he puesto lazo estrecho de terciopelo granate. Todo lo que pongamos lo cosemos con una puntada escondida.
Aquí podeis verla con los alfileres aun puestos y los cuellos del abrigo, que me han dado bastante trabajo.




 En esta ocasion en vez de ponerle el pelo de hilo de bordar o lana, he usado fieltro despeluchado jaja.





Y por fin os enseño el trabajo acabado. Y como quería que se mantuviese en pie he hecho una peana.








No me digáis que no es bonita. Vale ya se, a las Tildas se las quiere ó se las odia, no hay termino medio. Yo, las adoro.
Tengo que pensar en regalarlas tengo ya demasiadas, pero es que me da una pena!!!!


miércoles, 3 de diciembre de 2014

Amigurumis, mundo crochet

De pequeña la madre de mi mejor amiga, era super importante tener una de esas, me enseño a hacer rosas de ganchillo. Nunca aprendí a hacerlas bien y se ve que me creo un trauma porque cada cierto tiempo me da por coger la aguja. A veces uso lana y otras trapillo.
Esta vez me ha dado por hacer unos muñecos que se han puesto de moda, los amigurumis. Lo se, hay que decirlo 10 veces hasta aprenderte la palabrita.
Buscando por internet he descubierto una artista alemana que hace unos muñecos increíbles, es fantástica, se llama Lydia tressel aunque se hace llamar Lalylala.

Yo he hecho un par de muñecos aunque uno de ellos lo he personalizado utilizando una lana diferente a la que utiliza la autora.
La verdad que son un poco difícil de hacer porque en cuanto te comes un punto, la siguiente vuelta es imposible hacerla.
He hecho y desecho 100 veces, he estado apunto de tirar la toalla y me ha desquiciado, pero al final lo he conseguido y ya tengo dos, aunque pronto os enseñaré otro más.

Os dejo las fotos para que veáis mis criaturitas.

El primero se llama Dragon Dirk










Son blandito y se pueden hacer posturas con ellos. Son perfecto para regalar a los bebes, siempre que se cosan bien todas las piezas. 








El siguiente amigurumi Laylala es igual al original, se llama Rita the Rabbit, es un conejo de pascua totalmente albino y la peculiaridad es que lleva una flor bordada a punto de cruz, dificilísima de hacer.
He hecho cuadros a punto de cruz durante muchos años pero esta flor me ha costado mucho porque los amigurumis llevan puntos decrecientes para darles formas y es complicado casar los puntos de cruz.
Al final creo que lo he conseguido y aquí tenéis las fotos.


En esta estoy liada con la flor, buff!!





A punto de ponerle los ojitos.






Ya terminada.






Y para terminar os muestro unas fotos que les he sacado juntos










viernes, 24 de octubre de 2014

La princesa y el guisante ( the princes and the pea )

Después de hacer unas cuantas Tildas, me puse a buscar en internet otras muñecas de tela para coser durante las vacaciones y me encontré con unas muñequitas muy graciosas.
Muchos conoceréis el cuento de " La princesa y el guisante" y esta mini Tilda es la princesita.

No necesita tutorial ninguno porque esta hecha de la misma maneras que una Tilda normal, asi que si vais a las muñecas anteriores podéis ver como están hechas.
Estoy encantada con el resultado, ha quedado fabulosa. Os dejo las fotos.
 

Esta es la parte delantera, lleva un corazón con el nombre de la niña a la que va dirigida.
No me digáis que los cojines no son monisimos¡¡¡




Desde atrás podéis ver el peinado con sus moñetes y otra vista de los cojines.





La corona está hecha de ganchillo e hilo de oro, falso claro !!









Fijaros que no le falta detalle y ahí está el guisante, jajaj




miércoles, 22 de octubre de 2014

Vuelta al Scrap

He llegado de las vacaciones un poco vaga pero por fin me he puesto a currar un poco.

Con el scrap me pasa como con la ropa, hoy me encanta un pantalón y deseo ponérmelo mil veces y al cabo de un tiempo lo guardo en el armario y ni me acuerdo de él.
Buscando en el armario, encontré la bolsa donde guardo el papel para scrap y vi que tenía sobras de otras manualidades. Así que he decidido hacer un mini álbum para mi hija y su mascota.
Quería un mini álbum pequeñito, con muchos bolsillos y muchas tarjetas para mensajes y fotografías.
De internet saqué un tutorial de como montar la base del álbum y a partir de ahí comencé a montarlo.

Este es el patrón para el mini álbum.




El patrón lo he pasado a una cartulina negra, he recortado las partes oscuras y por último se dobla por las lineas, con mucho cuidado para que quede perfecto.
Ahora solo queda pegar los papeles que he elegido y hacer muchas tarjetitas para los bolsillos.
Este es el resultado.



Este es el álbum cerrado, el papel es más bonito pero en la foto no sale bien el color, debe ser el móvil jiji.






Así es abierto. Los papeles son preciosos, los he combinado con imagines del mismo tono.








Al abrir las solapas, vemos los tags. Les he puesto un hilo para ayudar a extraerlos. En una de las caras van mensajes  y en la otra las fotos de mi hija y su mascota, Rus un hamster sirio.






Los tags.









La trasera del álbum.






Y eso es todo, jaja. De regalo os dejo un video que ha montado mi hija con las fotos. Va un poco rápido asi que recomiendo verlo 7 veces, jiji.